top of page

Por Qué Cuento Aves: Una Nota Personal sobre la Obsesión, el Propósito y el Panorama General

Actualizado: 21 abr

De vez en cuando, alguien me pregunta por qué estoy tan obsesionado con el monitoreo de aves. Por qué me importan tanto los conteos aparentemente rutinarios. O por qué insisto en impulsar proyectos que promuevan censos estructurados en lugares remotos — incluso cuando pocos parecen prestar atención.


La respuesta no es corta. Pero sí es simple: porque he visto lo que estos datos pueden lograr. Y porque creo profundamente en lo que representan.

Observando la costa en busca de ostreros – “Contar aves nunca me quitó el placer de simplemente observarlas. Si acaso, me enseñó a prestar mejor atención.”
Observando la costa en busca de ostreros – “Contar aves nunca me quitó el placer de simplemente observarlas. Si acaso, me enseñó a prestar mejor atención.”

A finales de los años noventa, trabajé como coordinador de programas en BirdLife Hungría. Ayudé a lanzar esquemas de monitoreo a nivel nacional para especies comunes — esas aves que vemos con tanta frecuencia que corremos el riesgo de dejar de verlas del todo. También contribuí al desarrollo de un programa de seguimiento a largo plazo de aves coloniales acuáticas, especies que dependen de sistemas de humedales complejos y extremadamente vulnerables a cualquier alteración.


Esos programas siguen en marcha. Han crecido, evolucionado — y lo más importante, han perdurado.


Años después, fundé el Día Mundial de los Correlimos y su iniciativa central: los Conteos Globales de Correlimos. Nacieron del mismo impulso: movilizar a observadores de aves de todo el mundo para contribuir a una comprensión colectiva. Estos conteos no generan titulares llamativos. No publico informes brillantes. Pero cada registro enviado alimenta bases de datos globales —incluidas las analizadas por el equipo de eBird en Cornell—. Ellos comprenden el valor de los datos estructurados, consistentes y a largo plazo — y lo difícil que es conseguirlos.


Nunca he buscado reconocimiento. Solo quiero asegurarme de que lo que hoy parece común no se vuelva invisible mañana. Que nuestro conocimiento fragmentado esté un poco más conectado. Que nuestros puntos ciegos se reduzcan — un censo, un ave a la vez.

Ostrero – “Mi limícola favorito — no solo por su aspecto llamativo o su voz cortante, sino porque me recuerda por qué empecé todo esto.”
Ostrero – “Mi limícola favorito — no solo por su aspecto llamativo o su voz cortante, sino porque me recuerda por qué empecé todo esto.”

Por Qué BirdUTM Continúa Esta Misión


El Proyecto BirdUTM es mi forma de continuar — y expandir — esta misión.


Es una invitación a los observadores de aves a ir más allá de la observación. A documentar. A dar ese paso extra que convierte la pasión en conocimiento. A llenar los vacíos que dejan el seguimiento de hotspots o los terrenos poco muestreados.


Algunos dirán que es demasiado ambicioso. Otros quizás aún no vean su valor.


Pero yo he visto cómo una pequeña semilla puede crecer hasta convertirse en un programa nacional de monitoreo. He visto cómo los esfuerzos voluntarios resuenan en artículos científicos. He visto cómo lo invisible se vuelve visible.

Punto de muestreo en las Southern Uplands de Escocia – “Uno de mis rincones tranquilos en las Southern Uplands — donde regresan cada primavera los mirlos acuáticos y los andarrios chicos, y donde contar aves se siente como cumplir una promesa.”
Punto de muestreo en las Southern Uplands de Escocia – “Uno de mis rincones tranquilos en las Southern Uplands — donde regresan cada primavera los mirlos acuáticos y los andarrios chicos, y donde contar aves se siente como cumplir una promesa.”

Por eso cuento aves.


No porque sea glamuroso. No porque sea fácil.

Sino porque importa.


Tu Territorio También Importa


Hasta ahora, he enviado más de 600 listas de aves en 133 cuadrículas UTM, y monitoreo regularmente 50 de ellas. Esa es mi contribución personal al Proyecto BirdUTM — y a las aves.


Pero no puedo hacerlo solo.


Ya sea que monitorees una cuadrícula o cincuenta, tus observaciones ayudan a completar el panorama general. Nadie más puede documentar tu territorio local como tú.


Si crees en las aves, cree también en sus datos.

Elige una cuadrícula. Cuenta con constancia. Ayuda a construir algo que perdure.


Porque lo que hacemos hoy definirá lo que las aves — y la próxima generación de observadores — heredarán mañana.



Comments


bottom of page